|
Colección de obras, documentos y noticias inédicas ó poco conocidas para servir a la historia física, política y literaria del Río de la Plata |
Andrés Lamas, Bartolomé Mitre (Participación), Juan María Gutiérrez (Participación) |
1869 |
Libro, Obra escrita |
|
Elementos de Agricultura Práctica para el uso de las escuelas primarias |
A. Caravia |
1869 |
Libro, Obra escrita |
|
Los trinos del solitario |
Diego Mendoza Garibay |
1869 |
Libro, Obra escrita |
|
Poesías |
Francisco Bauzá |
1869 |
Libro, Obra escrita |
|
Estudio sobre la neutralidad |
Luis Melian Lafinur |
1870 |
Libro, Obra escrita |
|
Himno oriental de Montevideo |
Carmelo Calvo (Compositor) |
1871 |
Partitura, Obra escrita |
|
La guerra civil y los partidos de la República Oriental del Uruguay |
Carlos María Ramírez |
1871 |
Libro, Obra escrita |
|
Los misterios del pillaje |
F. P. Montero |
1871 |
Libro, Obra escrita |
|
Memoria sobre la Hacienda Pública |
Fernando Torres |
1871 |
Libro, Obra escrita |
|
Roma y el papado |
Bartolomé Bossi |
1871 |
Libro, Obra escrita |
|
Compendio de la historia de la República Oriental del Uruguay |
Isidoro De María |
1872 |
Libro, Obra escrita |
|
El acuerdo de 10 de febrero de 1872 para la pacificación de la República Orienta del Uruguay |
Manuel Herrera y Obes |
1872 |
Libro, Obra escrita |
|
Juicio. Solsona y Esteves |
Julio Figueroa (seud. Calistro Juentes) |
1872 |
Libro, Obra escrita |
|
Los tres gauchos orientales |
Antonio D. Lussich |
1872 |
Libro, Obra escrita |
|
Salvación de las Repúblicas Sud-Americanas |
Arsène Isabelle |
1872 |
Libro, Obra escrita |
|
Instrucciones para la adquisicion en los archivos europeos de documentos inéditos que puedan ilustrar la historia colonial del Río de la Plata |
Andrés Lamas |
1873 |
Libro, Obra escrita |
|
La République Orientale de l'Uruguay (Amérique du Sud) a l'Exposition de Vienne |
Adolfo Vaillant |
1873 |
Libro, Obra escrita |
|
Manual de enseñanza moral, para las escuelas primarias del Estado Oriental |
Esteban Echeverría |
1873 |
Libro, Obra escrita |
|
Últimos momentos de D. José Miguel Carrera |
Juan María Torres |
1873 |
Libro, Obra escrita |
|
Estudios teórico-practicos sobre la institución del Banco Nacional |
Francisco Bauzá |
1874 |
Libro, Obra escrita |
|
La educación del pueblo |
José Pedro Varela |
1874 |
Libro, Obra escrita |
|
Navegación Laguna Merim |
Alberto Palomeque |
1874 |
Libro, Obra escrita |
|
Proyecto de Código Rural de la República Oriental del Uruguay |
Asociación Rural del Uruguay |
1874 |
Libro, Obra escrita |
|
El lujo de la miseria |
Eduardo G. Gordon |
1875 |
Libro, Obra escrita |
|
La soberanía popular y el motín militar del 15 de enero |
Alberto Palomeque |
1875 |
Libro, Obra escrita |
|
Obras poéticas y dramáticas de José Mármol |
José Mármol |
1875 |
Libro, Obra escrita |
|
Colonización Industrial: ensayo sobre un sistema para la República Oriental del Uruguay |
Francisco Bauzá |
1876 |
Libro, Obra escrita |
|
Ensayo sobre la formación de una clase-media |
Francisco Bauzá |
1876 |
Libro, Obra escrita |
|
La mujer abandonada |
José Candido Bustamante (seud. J.C.B.) |
1876 |
Libro, Obra escrita |
|
Ensayos de una pluma |
Mariano Soler |
1877 |
Libro, Obra escrita |
|
Escritos políticos y literarios |
Andrés Lamas |
1877 |
Libro, Obra escrita |
|
La invasión inglesa en el Río de la plata |
Antonio N. Pereira |
1877 |
Libro, Obra escrita |
|
Poesías líricas |
Juan Zorrilla de San Martín |
1877 |
Libro, Obra escrita |
|
Principios elementales de gobierno propio |
José María Vidal |
1877 |
Libro, Obra escrita |
|
Álbum de poesías |
Alejandro Magariños Cervantes (Compilador), Francisco Xavier Acha, Fernando Arguelles, Enrique Arrascaeta, Adolfo Berro, Aurelio Berro, Bernardo Berro, Pedro P. Bermúdez, Wáshington Bermúdez, José María Cantilo, Manuel M. Carrillo, José María Castellanos, Alcides de María, Anacleto Dufort y Álvarez, Carlos A. Fajardo, Heraclio C. Fajardo, Alberto Flangini, Fermín Ferreira y Artigas, Francisco A. Figueroa, Julio Figueroa, Javier Freire, Ricardo Goodall, Juan Carlos Gómez, Eduardo G. Gordon, Miguel Herrera y Obes, Bartolomé Hidalgo, Laurindo Lapuente, Lucio Vicente López, Antonio D. Lussich, Luis Melián Lafinur, José Román Mendoza, Victoriano E. Montes, Orosmán Moratorio, Miguel S. Noguera, Joaquín Odicini y Sagra, Luis Otero, Melchor Pacheco y Obes, Luis R. Piñeiro, Estanislao Perez Nieto, Carlos María Ramírez, Gonzalo Ramírez, Petrona Rosende, Carlos Roxlo, Joaquín Miguel Salterain, Ramón de Santiago, José Manuel Sienra Carranza, C. B. Torres, Horacio Varela, José Pedro Varela, Juan Cruz Varela, Juan Andrés Vazquez, Agustín Vedia, Carlos Gerónimo Villademoros, Juan Zorrilla de San Martín |
1878 |
Libro, Obra escrita |
|
Algunas poesías |
Jacinto Albistur |
1879 |
Libro, Obra escrita |
|
Galeria contemporánea de hombres célebres de las Repúblicas del Plata |
Antonio Díaz |
1879 |
Libro, Obra escrita |
|
Juicio estético del cuadro conocido con el nombre de Últimos momentos de Carrera pintado por D. Juan M. Blanes |
Pedro Mascaró |
1879 |
Libro, Obra escrita |
|
Receta para casarse |
Eduardo Carmona y Vigones |
1879 |
Libro, Obra escrita |
|
Algunas observaciones sobre la familia de las amarantáceas |
Domingo Parodi |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
Américo Vespucio |
Gregorio Pérez Gomar |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
Campanilla |
Cesar Bignami (Compositor) |
1880 |
Partitura, Obra escrita |
|
Ensayo de paralelo entre el catolicismo y el protestantismo |
Mariano Soler |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
La iglesia y el Estado |
Mariano Soler |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
Nirvana |
Ángel Floro Costa |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
Pájinas sueltas |
Fermín Ferreira y Artigas |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
Violetas y ortigas |
Alejandro Magariños Cervantes |
1880 |
Libro, Obra escrita |
|
Bosquejo histórico de la República O. del Uruguay |
Francisco A. Berra |
1881 |
Libro, Obra escrita |
|
Glorias uruguayas |
Carlos M. Maeso |
1881 |
Libro, Obra escrita |
|
Historia de una serie de atentados |
Alberto Palomeque |
1881 |
Libro, Obra escrita |