|
La gringa |
Florencio Sánchez |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
La Poesía Política |
Bartolomé Hidalgo, Manuel Araúcho, Hilario Ascasubi, Antonio Lussich, José Hernández |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
La revolución de las lanzas |
Abdon Arosteguy |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Las vaquerías del mar |
José Cardiel, Silvestre González, Esteban Campal (Prologuista), Domingo Ferreira (Ilustrador) |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Las visitas extranjeras |
Luis Carlos Benvenuto (Prologuista), Dom Pernetty, Diego de Alvear, Juan Francisco Aguirre, Alessandro Malaspina, José Espinosa y Tello, Félix de Azara |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Memorias |
César Díaz |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Muerte al invasor |
Pedros Cevallos, Eduardo Acevedo Díaz, Bartolomé Hidalgo, Leandro Gómez, Fermín Ferreira y Artigas, Gabino Ezeiza |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Paráfrasis |
Roberto Sienra |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Rimas y leyendas |
Melchor Pacheco y Obes, Adolfo Berro, Enrique de Arrascaeta, Juan Carlos Gómez, Alejandro Magariños Cervantes, Ramón de Santiago, Aurelio Guzmán Berro, José Pedro Varela, Juan Zorrilla de San Martín |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Rumbo | n° 11 | Agosto-diciembre de 1968 |
Homero Grillo (Redactor responsable), Henry Ruiz, Walther Gándara |
1968 |
Publicación periódica, Obra escrita |
|
Selección de escritos: crónicas históricas 1787-1814 |
José Manuel Pérez Castellano |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Selección de Escritos: Observaciones sobre Agricultura v1 |
José Manuel Pérez Castellano |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Selección de Escritos. Observaciones sobre Agricultura v2 |
José Manuel Pérez Castellano |
1968 |
Libro, Obra escrita |
|
Charlas con Juan Julio |
Julio E. Suárez |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
Crónicas de fútbol de El Hachero |
Julio César Puppo |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
Crónicas mundanas |
Teófilo E. Díaz, Samuel Blixen, Roberto de las Carreras, Delmira Agustini, Máximo Torres |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
Cuentos escogidos |
Yamandú Rodríguez, Serafín J. García (Prologuista) |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
El hombre de la pampa |
Jules Supervielle, Juan Parra del Riego (Traductor) |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
El hombre que se comió un autobus |
Mario Ferreiro, Gervasio Guillot Muñoz (Prologuista) |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
La doma del Poder |
Domingo Arena, José Batlle y Ordoñez, Pablo Blanco Acevedo, Martín C. Martínez, Juan Andrés Ramírez |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
Mansavillagra |
Alcides Olivera |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
Peloduro |
Julio E. Suárez |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
Polirritmos |
Juan Parra del Riego |
1969 |
Libro, Obra escrita |
|
El puente |
Circe Maia |
1970 |
Libro, Obra escrita |
|
La juventud y la crisis de los valores |
Julio Casal Muñoz |
1970 |
Libro, Obra escrita |
|
Antología de poetas modernistas menores |
Horacio Quiroga, Carlos Reyles, Julio Herrera y Reissig, Toribio Vidal Belo, Roberto de las Carreras, Federico Ferrando, César Miranda, Pablo Minelli González, Fernán Silva Valdés, Francisco G. Vallarino, Juan Picón Olaondo, Justino Jiménez de Aréchaga, Julio Lerena Juanicó, Juan Illa Moreno |
1971 |
Libro, Obra escrita |
|
La leyenda de Lautréamont |
Gervasio Guillot Muñoz, Álvaro Guillot Muñoz |
1971 |
Libro, Obra escrita |
|
La taza de tilo |
Arthur García Núñez (Wimpi) |
1971 |
Libro, Obra escrita |
|
Actuación Parlamentaria |
José Enrique Rodó |
1972 |
Libro, Obra escrita |
|
Estudios sociales y económicos. v1 |
Francisco Bauzá |
1972 |
Libro, Obra escrita |
|
Selección de discursos. v1 |
Francisco Soca |
1972 |
Libro, Obra escrita |
|
Selección de discursos. v2 |
Francisco Soca |
1972 |
Libro, Obra escrita |
|
Selección de discursos. v3 |
Francisco Soca |
1972 |
Libro, Obra escrita |
|
Mate Amargo | 1ra época n° 1 | 13 de marzo de 1973 |
Luis H. Vignolo, Juan Carlos Somma |
1973 |
Publicación periódica, Obra escrita |
|
Mate Amargo | 1ra época n° 2 | 20 de marzo de 1973 |
Luis Rico, Samuel Lichtensztejn, Martín Buxedas, Juan Carlos Somma |
1973 |
Publicación periódica, Obra escrita |
|
Milonga |
José Pierri Sapere (Compositor) |
1973 |
Partitura, Obra escrita |
|
Palacio Legislativo |
Poder Legislativo de Uruguay |
1974 |
Libro, Obra escrita |
|
El Gobierno Colonial en el Uruguay y los orígenes de la nacionalidad. v1 |
Pablo Blanco Acevedo |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
El Gobierno Colonial en el Uruguay y los orígenes de la nacionalidad. v2 |
Pablo Blanco Acevedo |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
Época Colonial: la Compañía de Jesús en Montevideo. v2 |
Ferrés, Carlos |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
La Agricultura Colonial |
Mariano B. Berro, Ernesto Villegas Suárez (prólogo) |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
La Independencia Nacional. v1 |
Bauzá, Francisco, Ramírez, José Pedro, de Vedía, Agustín, Espalter, José, Gallinal, Gustavo, Zorrilla de San Martín, Juan, Ferreiro, Felipe |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
La Independencia Nacional. v2 |
Pablo Blanco Acevedo |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
Poesía |
Álvaro Figueredo |
1975 |
Libro, Obra escrita |
|
La cruzada de los Treinta y Tres |
Luis Arcos Ferrand, Elisa Silva Cazet (Prologuista) |
1976 |
Libro, Obra escrita |
|
Melancólicamente |
Josefina Lerena Acevedo de Blixen |
1977 |
Libro, Obra escrita |
|
Bibliotecas del Uruguay |
|
1978 |
Libro, Obra escrita |
|
Cambios, permanencias |
Circe Maia |
1978 |
Libro, Obra escrita |
|
Cartas de animales |
Arthur García Núñez (Wimpi) |
1978 |
Libro, Obra escrita |
|
Diario histórico del sitio de Montevideo en los años 1812-13-14. v1 |
Francisco Acuña de Figueroa |
1978 |
Libro, Obra escrita |